Destacado

Un amor de verdad


El amor me parece una locura. A veces una historia mal contada, un chiste a medias o simplemente una historia de la que sólo damos los detalles bonitos.

Ando por la vida como en casting de película; viendo que me trae cada nuevo encuentro y como me sorprende el amor. Pero confieso que ante cada nueva cita me siento un poco aterrada y ejercito mi capacidad de asombro.

Y de hecho también descubro que soy jodidamente exigente. No sé si realmente el equilibrio llegue a existir. Últimamente o es sexo o es encanto. Me explico mejor, cuando coincido con un ser que fuera de la cama es pura magia, a veces no es lo mismo bajo las sábanas o viceversa así como decir que la felicidad nunca es completa. Siempre intento preguntarme dónde esta ese amor intenso, mágico y de películas. Ese que veo en la literatura, en el social media o en mis historias aprendidas del colectivo.

Dónde radican esos hombres que se acoplan a tu historia de amor, esos que te hacen vibrar con ropa o sin ropa. Que se ríen de tus torpezas y te halagan con tus virtudes.

Dónde anda ese amor que me han contado. Cuando veo muchas relaciones de amigos cercanos y los descubro cabronamente tóxicos e infantiles, es cuando reafirmo que no es eso lo que esta en mi idea infantil y platónica del amor. Tampoco es aquel vinculo donde algunos se aferran a un otro que no quiere y que manipula y que de manera perfecta juega con los hilos de una relación que todos vemos desde fuera, y aunque no parezca sabemos que que huele mal, que no son felices, que juegan amargarse la vida y a quererse en el nombre de un amor, que a veces lo jode todo, entonces descubro que conozco poca gente que realmente ame como nos enseñaron.

Hay gente que sabe jugar muy bien el teatro y lavar la ropita sucia en casa. Porque nuestra hipocresía nos enseña que no es lo que es, sino como los demás lo ven; así muchos tienen relaciones de mierda, pero bien perfumadas. Así sigo por la vida esperando un amor real, que me sume lo que tiene y que se sume lo que tengo, lejos de las pantallas, la apariencia, del que dirán y de esa estupida costumbre de ponerle cualidades al que no las tiene, esa de adornar a nuestras parejas con una perfección que no existe o idear en nuestro colectivo una pareja perfecta que esta muy lejos de la realidad, pues créame ustedes que todas hemos vivido en relaciones donde ponemos olor al estiércol, donde hablamos bien de lo que no esta bien, donde justificamos lo que no se justifica y donde lo importante no es que nos quieran es que al menos “eso parezca”…ando esperando por una amor de verdad!

Destacado

Si, coño! Vote para no migrar


Mañana, 5 de julio, tocan las elecciones presidenciales en República Dominicana, donde nuestro sistema político ha sido una mierda por años, donde mucha gente trabajadora y que tiene mucho que aportar a su patria ha tenido que irse en busca de mejores horizontes.

No son los cobardes los que salen, son los valientes que apuestan a más, aunque muchos se encuentren comiendo mierda, no todos pensamos lo mismo, ni estamos iguales.

Estudié, crecí y ejercí mi carrera de periodismo en RD, por más de una década, salí por mejores oportunidades para mi hija, y las he visto; estoy mejor y he crecido. No agradezco al presidente actual de mi país, con voz alta y firmeza, lo quiero fuera del gobierno, no porque crea que la oposicion sea mejor, pero si porque un cambio nos permite probar, no quiero más del pasado, Leonel Fernández ni de Danilo Medina que quiere perpetuarse a través de un títere (un tal Gonzalo), todos con cara de pendejos han demostrado que seguimos en lo mismo, vendiéndonos estadísticas de un avance que no se refleja en la realidad, un nivel de inseguridad que se maquilla, seguimos a diario con un sistema político que no promete nada desde el PLD, no le digo a usted por quien votar, eso es una decisión individual, pero sea inteligente, levántese temprano, no se venda, hagase el pendejo selectivo pero no para esta decisión, el estómago y el bolsillo no se llenan un día, avanzar requiere coraje y voluntad.

Este domingo yo también me pararé a ejercer el voto, por mi país, por un cambio, porque migré con ganas de estar en mi República Dominicana, porque lloré para avanzar en este país ajeno, porque sigo en la lucha, porque extraño mis playas y mi gente, porque he visto seres queridos morirse mientras yo me levanto a mover la economía de otro país.

No hablo como una extrajera, hablo como una dominicana de pura sepa, que creció y trabajó; y un día se largo por no corromper sus principios hablando bien de un gobierno que apesta, por no lamberle a nadie para un puesto en el gobierno, por un anuncio o una botella, una dominicana dispuesta a volver y a sumar a su patria con trabajo digno, mañana votaré para validar que yo si quiero un cambio, por mi, mi hija y mi generación, por algo mejor, porque la salud, la educación y la calidad de vida dejé de ser un lujo para el ciudadano de a pie. Que nos cueste pero que ese dinero lo veamos y no se lo roben unos cuantos. Para que ninguno de nosotros tengamos miedo de volver a nuestra tierra y que avanzar sea una premisa para todos. Ayuda a reforzar la esperanza de tantos jovenes talentosos que muchas veces se quedan estacados, profesionales sentados en su casa haciendo picoteos cuando aparece, desempleo de gente muy preparada, un sistema de salud que da asco para quienes no tienen recursos, como vamos avanzar si hasta para educarnos con calidad cuesta demasiado y a veces eso se negocia por la comida del día a día .

Hoy como dominicana, como migrante hablo por los miles de dominicanos que se levantan temprano en medio del frío, del sistema caótico americano, o del europeo o de cualquier lugar, que migró con el alma en vilo por un mejor bienestar, ese que aunque se consigue, no quita el añorar nuestra tierra, no quita el sentirte lejos de casa, no quita esa sensación de querer volver a donde se creció, y hace que todos siempre tengamos ese sentido de volver cuando el dinero permita vivir mejor, pero otros nunca llegan ahí y terminan muriendo lejos de su terruno de tierra, por unos malditos cabrones políticos que creen que se pueden perpetuar en el poder, vote, por quien le de la gana, pero vote. Que la igualdad no debe estar para un grupito.

Pero votemos, y si el que llega no funciona volvamos a sacarlo, un cambio, pero ya, que lo que no crece se muere, que no seamos un ejemplo más de países que tienen como cabeza animales políticos; que no nos toque ser como muchos cubanos, venezolanos, u otros tantos que han salido por qué sus líderes políticos así lo han decidido.

@instintobyhilda

@hildaarzeno

Destacado

Intensa


Por. Hilda Arzeno

Uno no elige de quién enamorarse. De lo contrario todos fuéramos inteligentes para elegir lo conveniente.

Admito que he sido una mujer de amores diversos, que cuando doy riendas sueltas a querer lo doy todo, porque no sé vivir a medias, ni de a pocos, ni de a veces, o todo o nada.

Y es así como me he pasado la vida o queriendo mucho o no queriendo a nadie. Últimamente hay una palabra que recorre mi memoria cuando pienso en cualquier persona que intenta querer a otra; pero que creo que se ha desvirtuado “intensa”.

Le han llamado a usted alguna vez con ese término, no se asuste, no es despectivo, no es ofensivo, esa palabra cae en la misma categoría de loca o histérica; y si usted es mujer créame que ninguna de ellas debe hacerle sentir mal.

Que mal se sienta quien no ha querido, quien se ha conformado con amores mediocres, amores a medias, amores de mentira. Yo prefiero seguir queriendo a mi manera, sin reglas, sin prejuicios, como me da la gana.

Al final todos podemos terminar rotos, queramos o no queramos. Querer nos hace vulnerables, pero nos mantiene vivos, nos despierta ese ser interno que a veces se duerme. Querer remueve las musas, recarga el alma. Quiera aunque no le quieran, amén ustedes, pero nunca dejen de esperar por alguien que los quiera como usted se merece. Hoy celebro por mis musas, andaban en un año sabático, han regresado, con sabor a vino, con trova de fondo, y con la luz bien prendida, celebró volver a escribir.

@hildaarzeno

@instintobyhilda

Destacado

Mamá / Soltera


Foto: @supersinglemami

By @hildaarzeno

Las madres solteras nunca creemos que criamos bien, el colectivo nos ha hecho creer que estamos incompletas. He sido madre soltera los siete años que tiene mi hija; y muchas veces he creído que nada es suficiente. Confieso que he sido bastante exigente conmigo y sé que he hecho un buen trabajo, sin la ayuda paterna, sin el aspecto económico, ni muchos otros aspectos que se esperan de esa paternidad inexistente. Me hubiese gustado criarla en el modelo tradicional de familia, pero este es el que tengo, es el que ella conoce, le enseñado amarse sin peros, es inteligente, amorosa, honesta, segura; me siento orgullosa de la niña que he criado, de su sensibilidad, de muchísimas cosas que la veo hacer a diario y que me hacen estar orgullosa de ser su mamá.

Pero si cuesta mucho criar sola. Es un trabajo arduo, nuestra sociedad latina estimula al hombre a no protegerse a dejar esa responsabilidad solo a las mujeres, y aunque entiendo que si nos toca protegernos, no menos cierto es que la responsabilidad de un hijo es compartida. Ningún hombre que no está presente en la crianza, en afecto, en esfuerzo y en aportes, no debería llevar el título de papá, prefiero llamarle donante.

En mi país de origen legalmente puedes someter a través de la ley a ese padre a ser responsable, pero saben que es mentira, el sistema no funciona, es débil, hay que gastar dinero, tiempo y pagarte un militar tu misma si algún día quisieras llevarlo a la cárcel por incumplir, al final si lo haces la familia te tildara de cabrona, y en resumidas cuenta a las mujeres como yo le avergüenzan los dramas y así somos muchas las que evitamos pararnos frente a un juez a cantar o llorar nuestras penas para ver un sistema que ayuda a los hombres a inclumplir.

He tenido que vivir muchas experiencias duras para criar a mi hija, incluso si no tuviera el apoyo de unos padres extraordinarios hubiese sido más difícil. Y aún así seguimos creyendo que el término “madre soltera” apena o genera cierto desdén. Para criar desde la soltería no se necesitan cojones sino buenos ovarios.

Para criar hijos sin una figura paterna se necesita mucho equilibrio, se necesita sacar fuerza de las entrañas, se necesita hacerlo muy bien por ti, por tus hijos y por la sociedad, para poder seguir, para avanzar, para no agotarte en el camino. Se necesita trabajar el doble, buena educación y calidad de vida cuesta y si lo pagas sola cuesta más. Para mantener tus propios estándares hay que dejar muchas cosas como mujer para aportarlas en tu rol de madre. Toda madre quisiera darle lo mejor a los hijos y cuando no tenemos la oportunidad es una situación que nos da golpes bajos.

Siempre crei que era importante tener un hijo pero hoy siempre resaltó que lo más importante es saber de quien se tienen. Criar siempre ha sido una tarea dificil, hoy celebro a las mujeres que crían a diario sin una figura paterna, célebrate, siente que lo haces bien y si alguien debe estimularse, eres tú, aprendemos a criar criando, y siempre nuestro instinto nos dará la respuesta de que tan bien vamos.

El origen de la palabra soltero viene de la palabra solo y creo que no estamos solas, si algo tenemos las mujeres es que en nuestro círculo aprendemos a ser solidarias, siempre tenemos una amiga o alguien cercano dispuesto ayudar; tengo amigas solteras que son madres extraordinarias, que crían con la excelencia que la experiencia o la vida le marcan; muchas de ellas han relegado su vida de pareja por protección a sus hijos, por cuidar su integridad, en el caso de las que tenemos hijas postergamos tal vez por no meter un hombre a casa y muchas razones más; aún así me siguen diciendo que madre soltera es un despectivo; al carajo las etiquetas. Para criar en soltería hay que tener más coraje que para llamarse papá y no saber lo que cuesta criar; la primera palabra que los hijos dicen por facilidad de lenguaje es papá, pero en la vida, la última que se menciona es mamá, porque con los años se descubre que valen y que cuestan estos roles y estos seres!

Si eres madre soltera recibe un gran abrazo en mi nombre y si tienes amigas solteras llámalas y diles lo orgullosa que estás de tenerla en tu círculo de mujeres!

Destacado

¿Dónde carajos están los (H) ombres?


cojones

Foto: Google, Vireta

By @hildaarzeno

El último que me dejo pensé que era el amor de mi vida. Su barba espectacular, sus fuertes brazos, algunos tatuajes que me hacían suspirar y su sonrisa de niño bueno, con su aspecto de niño malo, eran suficientes para mantenerme embobada, pasaron 60 días de un tórrido romance, es más pensé que eran dos años. Un día de la nada en pleno amor, desapareció, así como si se lo hubiese tragado la tierra. No tuvimos problemas, no discutimos, todo fue en un santiamén. Lo busco en redes y no se ha muerto. Esta tan vivo que ha seguido actualizando sus redes sociales. Y me pregunto tendrá problemas mentales. Habló conmigo telepáticamente y no me di cuenta. A donde se fue su cara de bobo cuando estábamos en amor. Que paso con aquellos gemidos locos o esas promesas y planes rápidos de futuro. Si bien es cierto ya estoy grandecita para creerme cuentos rápidos, pero al menos he aprendido a cerrar, a enfrentar, a decir, mira ya no más, me tienes agotada, o no me gustas, o lo tienes chiquito o muy grande, o vete a la mierda, en fin, se despedirme, pero que le pasa algunos hombres que se esconden, que son incapaces de enfrentar los adioses, los cierres. Que pasa con esta generación de hombres que no tiene el coraje de decir ya no más. Que bloquea, que deja de seguirte en redes o que pone excusas con los hijos para no verte. Que pasa con estos hombres que en edad van a la par contigo, pero mentalmente siguen siendo unos quinceañeros. Me pregunto dónde andan los hombres de verdad. Aquellos que no quieren salir corriendo ante la realidad de una relación. Aquellos que asumen sus actos con valentía. Creo que estoy rodeada de niños treintones y cuarentones, jugando a encuentros sexuales sin remordimiento, sin amor, sin culpa  o en casos extremos a sexo sin protección y al pánico si te preñas, donde coños están los hombres de verdad, aquellos que ejecutan y asumen, aquellos que dan la cara y enfrentan, es que dejamos de criar varones y estamos subiendo niñitas con cojones, donde esta esa buena crianza, donde están los hombres de verdad, donde carajos están los hombres con H, y no de hembra, podría usted decirme donde están los hombres?

 

Destacado

Ser humano no es suficiente


Ser humano no te hace persona. Así lo cree la gente del campo. Y me recuerda haber escuchado a un jefe que admire y quise mucho, decir lo mismo. Para ser persona no basta haber nacido. Se necesita calidad humana, eso es tener sentido de humildad y estar muy claro de quien es usted, para que sus complejos no dejen marcas negativas de su persona en los demás. Creo que pocas veces pasamos balance a  nuestra manera de relacionarnos. Pocas veces reconocemos en nosotros el ser mezquino, egoísta o esa actitud sutil de maltrato constante a los demás. Incluso a veces somos envidiosos con la gente que queremos. No se si la madurez te va poniendo en otro lugar o vas observando y hablando menos, pero sin dudas nos toca sentarnos a ver en qué nos hemos convertido y preguntarnos si estamos orgullosos de eso. Nunca he sido una mujer de rencores y mucho menos de pleitos casados por años. He tenido trabajos con compañeros maravillosos, jefes extraordinarios, pero también he tenido jefas y jefes dignos de hacerle reverencia por cabrones. Pero saben que de esos, de los peores fue de quienes más aprendi, con quienes obtuve, lecciones de vida, quienes me impulsaron a ir más lejos. Los últimos diez años de mi vida han sido de pura catarsis, de cambios, de desarraigo, de replantearme mil cosas en mi vida. Pero lo mejor de estos años es que me conozco muy bien. Que defiendo mi autenticidad. Que se ser justa con quien lo merece y cabrona con quien lo provoca. He aprendido a ser amiga de mis amigos y conocida de quien solo me tiene en su agenda. He dejado bendita costumbre de dar consejos a quien no lo pide, de decir que si cuando quiero decir no y de hacer cosas por salir de alguien o salir de una situación. Pero hay cosas que defiendo con celo, no daño a nadie, creo en el karma, nunca dejo de hacer un favor si está a mi alcance, jamás engaveto un cv, jamás me olvidó de una promesa, jamás dejo de llamar a la gente que quiero solo para saber cómo está; hoy debo admitir con orgulloso que me siento orgullosa de ser humana, pero sobre todo de ser persona. 

@hildaarzeno

Destacado

El dragón


El sería casi perfecto para mi. Desde que nos encontramos el primer día ame su barba pelirroja, su sonrisa de niño, su gentileza para tratarme. Solo había un problema. Su aliento era horrible. No se porque hay detalles tan mínimos que arruinan todo!

Créanme hubiese podido evitarle eso y le hago la cita con el dentista, pero un beso para mi es vital, me desconecta en fracción de segundos, el mal aliento me tumba la pasión y me hace eliminar contactos.

Aunque entre usted y yo me gustaría saber cómo coño hay mujeres que se casan con un tipo que tenga mal aliento permanente, para no decir el nombre vulgar que se dice en mi país.

Y no mencionaré nombre porque ganas tengo de preguntarle a algunas amigas que viven esa tortura. Ella sabrán. Hay cosas a la que siempre he sido intolerable. El aliento alcohol no lo soporto.

Y por cierto a mi que no me vengan a dar besos en la mañana sin cepillarse. Deje su romanticismo de novela mexicana. Báñese y cepíllese si usted quiere notas de amor.

Quien coño le dijo a los hombres que no necesitan ir por un ducha antes de un encuentro. Detesto los hombres cochinos. Si usted va a salir con una mujer lo mínimo que usted debe hacer 20 minutos antes de decir “hola mi amor” es usar agua, jabón y pasta dental.

Si los hombres supieran que toda mujer a lo largo de su vida ha pasado por algún episodio desagradable vinculado a la higiene de un hombre. Las mujeres somos olfato.

En la gran mayoría de los casos nuestra higiene es al extremo cuando se trata de un encuentro. Algunos varones necesitan clases y serias de higiene 001.

Si a usted no le ha pasado la felicito. Pero también debo agregar que para nosotras las mujeres los hombres deben tener ropa interior impecable. Las mujeres si miramos esos detalles. No somos tontas aunque nos hagamos las pendejas. La mayoría de las mujeres, sin importar su nivel de inteligencia o seguridad, es cuidadosa del ego masculino, solemos callar: 

Ante episodios de higiene, rogando que no se vuelva a repetir.

Ante un encuentro mediocre si a usted no le funcionó lo que tiene en sus entrepiernas.

Si vemos que usted no tiene idea de cómo satisfacer a una mujer, ponemos cara de feria infantil y acabamos el encuentro, calladitas!

Si sus trucos son malos, evitamos hacerle sentir mal o si se encuentra con uña medio cabrona le guía o intenta a Puto gemidos decirle cómo carajos es que debe ir.

Si no se rasurado y un pelo anda mal ubicado.

Si su perfume anda en todas partes e incluso su boca termina con ese sabor u olor.

Si usted es un besa malo y nos quedamos pensando donde coños aprendí a besar.

Si ustedes queridos varones mirarán más nuestras caras se darían cuenta de tantas cosas que pensamos y no decimos. Dejen de creer que se la saben todas, menos ego, hablé menos, concéntrese mire a su mujer a los ojos, vea cómo le mira, escúchela y verá que tendrá que pegarle menos cuernos para sentirse mas hombrecito o le irá mejor con la que sea que tenga; sea mas hombre y menos macho. 

@hildaarzeno

Destacado

Haciendo inventario de ex


Imagen de google.

Ese día decidí salir con el, me parecía atractivo, interesante y tenía un cuerpo de esos que imaginaba en mis años de juventud; de revista, moreno, atlético, buenas nalgas y un pecho marcado. Personal training para no decir que era medio vago. Llego al café en un descapotable de tres décadas atrás. Ropa de ejercicio, calzado de correr y una sonrisa capaz de bajarle los panties a cualquiera. Después de mucho hablar ese día me invito a su apartamento, largas horas de conversaciones, y llegamos al gancho de siempre, el típico hombre que cree que diciendo piropos pueden llevarnos a la cama con rapidez. Yo había decidido que esa noche quería estar con el. Pero me hice la tonta, lo dejé hacer su drama de psicólogo, lo dejé entrar en confianza, crear su atmósfera y cuando él creyera que ya tenía a su presa, taran, me dio el primer beso, tal vez él creyó que caí en sus brazos o tal vez el callo en mis entrepiernas. Y jamás volví a verlo, quedo entre los amores del pasado. Todo porque ese día entre a su baño y me encontré con  un traje de esos de conejita, estaba justo al lado del empaque, no aguante la tentación de ver que era. Pero justo ese día el me había preguntado que si me atrevía a ponerme un traje de esos para el verme. Y no se porque pero soy medio moralista cuando los hombres se ponen medio creativo queriendo jugueticos sexuales y trajes de vainas eroticas. El único juguete con el que me gusta que jueguen lo tengo justo en la entrepiernas. Y uso ropa interior porque es socialmente correcto. Así que entendí que este tipo debía quedar en mis amores del pasado. Y creo que una de las cosas que más he disfrutado de algunos amores que han quedado en la historia es que siempre trato de cerrar con un extraordinario encuentro, tal vez para que se queden con el gusto o para que me recuerden con ganas. 

Otro amor del pasado que recuerdo me doblaba la edad cuando estaba en los veinte, lo recuerdo porque con el jugué sucio, amaba los encuentros en su compañía pero me encantaba ver que le gustaba tanto y yo disfrutarme verlo una vez al año. Tal vez si un día me lee sabrá quienes es. Fueron 4 encuentros. Uno por año, se pasaba el año llamándome, pero a mi lo de cabrona me lo pusieron al nacer, no se porque me encanta ese tipo, pero disfrutaba mas verlo rogarme que tener encuentros con el. Si tal vez ahora me lo encontrara le diría que no lamento haberme divertido. Hay amores que he dejado por rápidos: no me gusta la velocidad cuando se trata de encuentros. El hombre que no respeta mi ritmo, si me gusta, estoy con él y lo borro para no repetir jamás un segundo encuentro. Tal vez soy radical, pero no me gusta que no respeten un no, odio las insistencias. 

Y por último tengo amores del pasado que no eran solteros, pero que he querido con locura. De esos encuentros repetitivos, pero que el tiempo te demuestra que son afectos perdidos. Hombres ajenos, sin intención de enojar a los moralistas, pero muchos de mis amores del pasado fueron casados, no me arrepiento, pero en este momento de mi vida creo que ya he madurado bastante y no tengo intención de regalarme, pero tampoco me arrepiento de haber querido y de haberme dejado querer, los amores del pasado sirven para comparar, para reír al recordarlos, para tener referencias de encuentros buenos, malos y no tan malos y por supuesto para reírte de todos los pendejos que algún momento has conocido, no hago inventario para no ponerme calificativos, pero sin un día quiere reírse haga el suyo.

@hildaarzeno

Destacado

Los Ta!


Estoy de regreso. Volver a este oficio medalaganario de escribir para sobrevivir. No soy la misma de hace de trece años cuando a penas comenzaba a escribir en esta página, mis anécdotas de vivencias con pésimos amantes, o esas historias de descaro que me atrevía a contar. 

No crea usted que seré menos indiscreta, tal vez un poco más. 

Citas desde aquel tiempo he tenido montones, claro esta el 90 por ciento sin sexo. Resulta que cuando entras a los 30 comienzas a creer que se te pueden gastar los orgasmos, eso digo yo, en mis episodios de ideas locas, pues las mujeres después de esa edad nos ponemos meticulosas, más complicadas, más exigentes y créame usted que malos amantes, encuentros mediocres, hombres poco caballero o tacaño son asuntos que vamos encarando y con descaro. 

Los ta te marcan otras pautas en la vida. La calidad de los encuentros se vuelve no negociable. Recuerdo algunos amantes de los últimos 10 años, y aunque no quisiera hacer alarde de eso, solo los menciono para resaltar que aprendí de estos años y que se ha vuelto imprescindible para mi a mis treinta y pico. 

Jamás me voy a la cama con un hombre con el que no tenga la suficiente complicidad y conversación para decidir dar ese paso. Si un día lo que quiero es quitarme las ganas yo decido cómo, cuándo y donde. 

Los encuentros para repetirlos deben ser extraordinarios ya a mi edad eso de aplaudir un mal encuentro para cuidar ego ajeno va descartado. 

Eso de jugar a ser la madre de cualquier pendejo queda descartado no quiero enseñar a besar, ni mucho menos a nada que se haga en la cama, si usted como hombre no aprendió búsquese una escuela. 

Ya después de algunas décadas dejas de elegir por edad. Aprendes a elegir por un colectivo de ideas reales y menos románticas. Menos te amo y caballerosidad. Menos besos largos, pero mejores horas de buena conversación. Menos maratones de cintura pero orgasmos plenos. 

Menos cuentos pendejos y más confianza en una misma, ya no necesitamos que nos conquisten con frases absurdas o con coletillas para elevarnos la autoestima. 

Ya no pedimos apagar luz, o sentarnos a contemplar la estrías, es lo que toca, te ríes de ti, y tú humor se vuelve infalible, porque ahí estás tú, tan parecida a tu madre, temerosa de más cañas ocultas, de los surcos que se comienza a marcar o de esa piel que cambio y te hace pensar que ya los años comienzan a llegar.  

Indiscutiblemente los treinta comienzan y siguen con un despliegue de experiencias, de búsquedas y de respuestas a muchas dudas qué tal vez en los veinte nadie te daba.

Hay menos prisas, más constancia para avanzar, menos miedo al fracaso, o ya a esta edad has metido la pata demasiado o la estás metiendo a cada momento.

A esta edad nos preocupa que los años pasen, pero sobre todo que se note.

Que bueno regresar a contarte un poco de mis instintos; esos que se duermen con frecuencia, pero que despiertan con furia así como los amores del pasado, sobre todo de esos que jamás se retoman pero que jamás te resignas a olvidar…de eso hablaré en próximo post. Esos que quedan como secretos del pasado, con unas ganas vencidas!

@hildaarzeno

Qué es mejor un amante o un esposo?


Hay un gran mito alrededor de la soltería; incluso he visto últimamente películas donde se muestra que al parecer todas las mujeres en soledad lloran en la ducha, lloran en el sofa, combaten tristezas con vino e incluso sonríen a medias y en la intimidad están infinitamente tristes y solas, pues no, todas las mujeres en colectivo lloramos, hasta en convivencia solemos vivir episodios de soledad, de tristeza, de falta de sentido y de rumbo; hasta en pareja nuestras emociones se ponen volatiles.

Quién dijo que la vida de convivencia es perfecta, cual es el afán de vendernos una felicidad utópico y pendeja, convivir con otro es más difícil que la soltería, llevo 10 años de no convivencia con una pareja formal; de esos años todos han sido plenos, relaciones esporádicas o digamos de amistades que dan lo que muchas veces da más plenitud que una convivencia viciada o no acorde a nosotros.

Qué buscamos en la informalidad? Buscamos buen trato, atención, afectos, buen sexo, detalles, que ese otro se desviva por vernos o tenernos cerca; aún eso no implique convivencia. Aún eso sea momentáneo.

Prefiero un amante esporádico que un esposo que me quite la paz o me joda la vida. Tengo amigas que insisten en tener un marido y siempre me rio porque a veces en esa búsqueda se no olvida que los principes azules no existen. He sido esposa, amante, la de turno, y el título que le de la gana a usted, me conozco todos los roles.

De hecho vuelvo a mi idea del concepto amante, todos deberíamos tener un amante, no un esposo; me explico mejor, desde que eres la esposa la atención cambia, lo exquisito del trato desaparece, la tapa del inodoro no la bajan, la ensucian, se tiran pedos, gases, quien coño dijo que la historia es diferente. Incluso llega una exigencia sutil de un otro que cree que por su presencia te tienes que calar sus mañas con un nivel Dios de tolerancia.

Incluso hay quienes no respetan tu orden o tu espacio, convivir es más difícil que enseñarle a un perro con lenguaje de señas, que no debe mearse dentro de la casa.

Quién dijo que todas las noches son de pasión a veces lo vemos dormir y decimos quién carajos es este; cuando demonios elegí ser la esposa. Peor aun hay días que quisieras que te trague la tierra antes que verle la cara al amanecer.

Ni hablar de la tortura de quienes duermen una semana juntos y no se rozan ni los pies.

Cuando estamos en conquista nos vendemos de manera maravillosa, somos nuestra mejor versión, intentamos día a día que ese otro nos adore. Pero cuando ya cayó, cuando se es novio o se es esposo, o se convive, se comienza a dejar ver la realidad de quienes somos, sacamos los trapitos al sol, como decía mi abuelo, como el Framboyán después de todas las flores, vienen todas las vainas.

Viene nuestra intolerancia en respetar al otro, vienen los tonos de hablar sin filtros, sin esa diplomacia mágica de quién no quiere perder el encanto, que bien sabemos conservar los primeros días.

Por eso insisto en el término amante, quitándole la connotación moral, si no le gusta mi comparación cambie de blog. Así son los amantes, gente que en su honestidad consigo mismo eligen querer a quien quieren por encima de quien esta, deshonesto para la sociedad pero sensato en lo racional. Una de las relaciones más honestas con uno mismo es elegir a conciencia y ser quien eres en busca de tu propio ser; para contiendas morales vaya a la iglesia.

Siempre veo que nos escúdamos en el carácter, en la forma de la personalidad pero sabe usted que cuando usted esta en conquista tiene dominio propio de toda su mierda interna, pues de la misma manera la gente inteligente emocionalmente cuida los vínculos por conciencia o por conveniencia.

Siempre las relaciones se van deteriorando pues cada gesto, cada palabra y cada acción trae consecuencias, si vamos por la vida sin pensar lo que decimos acabamos dañando todo. Yo no conozco hombre infiel que tenga las dos mujeres contentas, normalmente le va muy en la cama con la primera, entonces donde esta el sentido de usted ser encantador en la calle y un acéfalo con su pareja. Eso es como tener dos cojones y que solo le sirva uno.

Me he pasado la vida analizando mi carácter, observando los errores, volviéndome más sabia, y observando más. Pero cuánto cuesta ser buena gente, amable y amoroso con la gente que vive contigo. Solemos ser mágicos en la calle, decentes, incluso usamos palabras amorosas para los desconocidos, esos que no necesitan nuestra mejor versión y a veces en casa somos unos pendejos groseros, nos falta la empatía, somos unos desatentos, actuamos como la expresión grosera de mi país, que la dire en mejores términos, “como el que defeca y no lo siente”. Incluso hablo de hijos o de padres.

Nadie se levanta un dia y llega al trabajo hablarle mal al jefe o a los compañeros de trabajo, o a ser desagradable, y muchos menos a herir los sentimientos de la gente, es más importante la gente de tu trabajo que la gente que te ama? Quién vive contigo? Sin dudas que no, pero usualmente se nos olvida ser persona amables y empaticas con quienes vivimos o amamos; somos oscuridad en la cercanía y luz en las distancias o con los desconocidos.

Cuando no eres coherente con esa imagen de la gente que te ama y que tu amas, con los más cercano, no es bueno, no es sano, revísate tu, pues tal vez le toca un retoque a esa personalidad que has forjado por décadas.

A mi que me quieran bonito, que no me manden poesías ni canciones, que no me regalen flores, ni chocolates, que me cuiden el alma, que me acaricien los sentidos, que siempre, siempre, me hagan sentir la mujer que soy, porque si no hay buen trato ningún regalo llena el alma, ninguna flor saca sonrisas genuinas, y hasta el chocolate ayudara al cortisol para ganar kilos, a mi que me quieran bonito, porque para quererme mal tengo la agenda llena y la vida entera. Yo no quiero un marido a mi que me dejen de amante…